Nos situamos en el siglo XXII, después de la era de la información, en el auge de la segunda era del séptimo arte.
El protagonista es un chico de familia humilde, con rasgos suaves y pupilas negras. Si algún dia lo ves por la calle, le reconocerás por sus zapatillas chillonas y su poca gracia al vestir. Tampoco tiene coordinación, ni sabe cuando respirar, pero nunca se olvida de mostrar una sonrisa. Con las adversidades de los años sus incipientes arrugas no han desdibujado su peculiar sonrisa.
Hace años que no tiene casa y viaja de continente en continente. Sus estudios le impiden tener un trabajo bien remunerado y las pagas extras se las gasta en trabajadoras del séptimo arte. Llevándolo así a una vida humilde con gustos exquisitos.
Cuando llega a una nueva ciudad se dirige a algún restaurante que encuentre de su tierra natal, y ahí, de forma tímida pero contundente, se acerca al cliente que más llame la atención y le ofrece alguna de sus recetas por unas noches en su hogar.
El chico no es muy hablador, prefiere disfrutar de las pequeñas obras de arte que suceden a diario ante sus ojos. Sus acompañantes siempre se han reído de él, todavía hay algunos transeúntes que no lo acaban de entender y menos como puede aún conservar su peculiar sonrisa.
Una de las noches, en una de las mayores ciudades del continente donde ahora se hospedaba, conoció a un hombre de buena planta y mejor vista. Los dos juntos arrasaron la ciudad, garito a garito, museo a museo. Devoraban imágenes y esculturas sin parar. El ambiente fluctuaba con ellos, y ellos fluctuaban con el ambiente. No pensaban en el dinero, ni en el mañana. En uno de los parques donde pararon a descansar conocieron a una mujer a caballo. Un caballo blanco como la noche que echaba unas mierdas grandes como un piano. La situación fue re-memorable, los cuatro se enamoraron al instante, dejaron el caballo atado a un banco y siguieron el viaje por la ciudad.
La muchacha era actriz, de facto, estaba en la lista de trabajadoras de nuestro protagonista. Para su sorpresa, cuando los tres fueron a acostarse, esta vez la actriz no le paso la factura. El protagonista nunca pudo entender el porqué.
sábado, 3 de junio de 2017
viernes, 2 de junio de 2017
Melt down de CPU
The other day, I realized that, in fact, we don't have more tan one live. Then, which was the moderfucker that introduced buddhism to me when I was just a kid.
Como puede ser, que seas mas viejo, si nacistes antes!!
Doom2 -- Diablo2 -- Play2 -- y luego dicen que segundas partes nunca fueron buenas.
- Soro, como va la cartera?
- Pues ahora mismo estamos comprando.
- Que haces loco, Tienes que vender!!
- ¿Por qué Juan?, por qué?
- A ver, tu si compras, gastas dinero, verdad?
- Claro Juan, claro.
- Y si vendes, ingresas dinero, verdad?
Como puede ser, que seas mas viejo, si nacistes antes!!
Doom2 -- Diablo2 -- Play2 -- y luego dicen que segundas partes nunca fueron buenas.
- Soro, como va la cartera?
- Pues ahora mismo estamos comprando.
- Que haces loco, Tienes que vender!!
- ¿Por qué Juan?, por qué?
- A ver, tu si compras, gastas dinero, verdad?
- Claro Juan, claro.
- Y si vendes, ingresas dinero, verdad?
jueves, 1 de junio de 2017
El show de Jung
Harto de las casualidades, vaig fer una 'ojeada' al tan estimat Jung, el qual les explica amb una teoria dita 'sincronicidad'.
Després de llegir-lo m'he quedat molt més tranquil. Però que preferim, un món causal o un món sincronitzat?
I després el cap torna a estar ple de cabòries i més dubtes. Per tant, pot ser millor no l'hagués llegit.
Després de llegir-lo m'he quedat molt més tranquil. Però que preferim, un món causal o un món sincronitzat?
I després el cap torna a estar ple de cabòries i més dubtes. Per tant, pot ser millor no l'hagués llegit.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)