lunes, 15 de enero de 2018

Bienes y otras definiciones

La naturaleza de este año viene dada por el análisis del gasto suntuario. Mi crítica intentará separar la naturaleza moral del problema.



Los bienes de lujo o bienes suntuarios son aquellos en que aumenta su demanda a medida que aumenta la renta. Con una renta baja no podrás comprar diamantes, pero cuando aumente la renta tendrás mas diamantes. Llegará un punto dónde ya no puedas tener mas diamantes y empezarás a comprar cuadros para sentirte aún mas exclusivo.

Hay distintas formas de tratar los bienes de lujo por parte del gobierno. En el mercantilismo se suben los impuestos a estos bienes, en la planificación económica se estimula la inversión productiva o el ahorro, después tenemos la Teoría de la clase ociosa que critica cualquier intervencionismo.


En economía se pueden diferenciar los bienes de varias formas, vamos a enumerar algunas: demanda respecto al precio; existencia de la rivalidad y/o la excludividad; muebles e inmuebles; bien libre o bien escaso. Una de las fórmulas para diferenciar bienes es la elasticidad, ecuación de la cantidad respecto la renta o de la demanda respecto a los ingresos.




Para entender nuestro enfoque al problema, en el que obtenemos una relación geométrica entre ingresos y población cuando de hecho 'es' una relación aritmética, vamos a ver otro problema que trata una temática parecida: An Essay on the Principle of Population, de Robert Malthus a finales del siglo XVIII, el cual enuncia que la población crece de forma geométrica y los medios de producción aumentan la extracción de forma aritmética esto concluye en hambruna y hambre a menos que se controle el crecimiento de la población.


Posiblemente edite este artículo para añadir más definiciones.

martes, 9 de enero de 2018

Curva de bienes

A lo largo de este año, haremos un pequeño estudio sobre la curva de riqueza. La función a resolver es la siguiente


Ahora la complicamos un poco y vemos la solución.



El problema radica en que la solución sea aritmètica. Los elementos "riqueza/población" son funciones de la relación entre riqueza y población. Nos disponemos a ver estas relaciones en gráficos, que salen en el mismo orden que los elementos de la ecuación anterior.



Nuestro amigo del alma, el gráfico de la riqueza de la población. Una relación entre la riqueza acumulada de los individuos y la cantidad total de población con esa riqueza. Dedicaré un artículo a este gráfico.


Curva de Lorenz y coeficiente de Gini, distancia a la igualdad. Una relación entre los ingresos y la población. Parece repetición del gráfico anterior, riqueza e ingresos se solapan en algunas definiciones, por eso añadimos el siguiente gráfico.


Categorización de bienes. El próximo post expondré unas cuantas definiciones para poder trabajar con ellas el resto del año.

Para finales de año espero tener el post con la F, la solución que nos permitirá ver la curva de riqueza como una línia recta, en la que unos individuos tienen bienes de lujo y otros individuos tienen más bienes de lujo.